central FAAC 884

La central FAAC 884 es la solución ideal para la automatización de portones corredizos industriales, soportando hasta 3500 kg con un uso intensivo. Su avanzada tecnología de microprocesador y protección IP55 garantizan un funcionamiento eficiente y seguro, incluso en condiciones exigentes. Optimiza el rendimiento de tu motor corredizo FAAC con esta central diseñada para ofrecer fiabilidad y durabilidad en cada apertura.

Comparte este producto en redes

Descripción

La CENTRAL FAAC 884 es la solución ideal para quienes buscan mejorar la automatización de sus portones corredizos, ofreciendo una potencia y funcionalidad excepcionales para aplicaciones industriales y de uso intensivo. Diseñada para soportar cargas de hasta 3500 kg, esta central garantiza un funcionamiento eficaz y seguro en una variedad de contextos, desde casas y condominios hasta empresas, bodegas y estacionamientos.

SEGURIDAD Y DURABILIDAD

Uno de los beneficios más notables de la CENTRAL FAAC 884 es su capacidad de operación en condiciones ambientales exigentes. Con un grado de protección IP 55, este sistema está diseñado para resistir el polvo y el agua, asegurando una larga vida útil y un rendimiento constante. Su fabricación en Italia, utilizando aluminio fundido a presión y un baño permanente de aceite en sus componentes mecánicos, reafirma su durabilidad y robustez, convirtiéndola en una opción confiable para la automatización de portones eléctricos.

COMODIDAD Y RAPIDEZ

La CENTRAL FAAC 884 permite la gestión avanzada de la automatización de portones mediante su tecnología de microprocesador, lo que asegura una respuesta rápida y eficiente en cada uso. La alimentación trifásica (230V~ 3PH o 400V~ 3PH+N) conecta fácilmente todos los componentes del sistema, brindando una experiencia de uso cómoda y sin complicaciones. Además, cuenta con una potencia máxima de motor de 1,300 W, permitiendo un movimiento ágil y fluido de su portón corredizo.

FLEXIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD

Esta central es compatible con receptores FAAC de 433 MHz y controles remotos de la misma marca, lo que facilita su integración en sistemas de automatización existentes. Su diseño versátil permite la conexión de dispositivos de mando, seguridad y señalización, convirtiéndola en una opción perfecta para instalaciones en condominios y áreas industriales. Además, incluye microinterruptores de palanca y rodillo para el fin de carrera, garantizando un control preciso sobre el movimiento del portón.

CONCLUSIÓN Y LLAMADA A LA ACCIÓN

Optar por la CENTRAL FAAC 884 es invertir en un sistema de automatización que ofrece seguridad, rapidez y durabilidad. No dejes pasar la oportunidad de modernizar tu portón corredizo con esta tecnología avanzada. Mejora la comodidad y la eficiencia de tu espacio, ya sea en tu hogar o en tu negocio, y disfruta de la tranquilidad que te brinda un sistema automatizado de alta gama. ¡Contáctanos ahora para obtener más información y descubre cómo la CENTRAL FAAC 884 puede transformar la automatización de tu portón!

Preguntas frecuentes

Mi portón es muy grande y pesado, pero de uso en un condominio, ¿es este motor industrial una opción adecuada?

Absolutamente. Aunque su potencia está diseñada para la industria, esa misma robustez lo convierte en una solución definitiva para portones de condominios de gran tamaño o uso muy intensivo. Su durabilidad garantiza un funcionamiento fiable a largo plazo, donde equipos más pequeños podrían fallar.

 

¿Qué tipo de conexión eléctrica necesita este motor? ¿Funciona con la corriente de una casa normal?

Este es un equipo de alto rendimiento que requiere una instalación eléctrica trifásica (230V~ 3PH o 400V~ 3PH), común en entornos industriales y comerciales. No es compatible con la corriente monofásica estándar de una vivienda, por lo que se necesita la evaluación de un electricista calificado.

¿Qué significa que sus componentes estén en "baño de aceite" y cómo afecta su durabilidad en Chile?

El baño de aceite significa que todos los engranajes y partes mecánicas internas están constantemente lubricados, lo que reduce al mínimo la fricción y el desgaste. Esta es una característica de los motores de más alta gama, que asegura una vida útil excepcionalmente larga, ideal para el uso continuo en la industria chilena.

Al ser un motor tan potente, ¿qué sistemas de seguridad se le pueden integrar para evitar accidentes?

Su central con microprocesador está diseñada para ser el cerebro de un sistema completo. Permite la conexión de múltiples dispositivos de seguridad, como fotocélulas, detectores de masa metálica y balizas de advertencia, permitiendo crear un entorno de operación muy seguro para proteger a personas y vehículos.

¿Cómo se integra este motor con los sistemas de control de acceso que ya usamos en nuestra empresa?

Su diseño es totalmente flexible para la integración profesional. La central puede recibir órdenes de apertura y cierre desde prácticamente cualquier sistema de control de acceso externo, como lectores de tarjetas, sistemas de telepeaje (TAG) o consolas de guardia, adaptándose sin problemas a la infraestructura de su empresa.

En caso de un corte de energía, ¿existe una forma de abrir manualmente un portón tan pesado?

Sí, los motores de esta categoría industrial están equipados con un sistema de desbloqueo manual seguro y eficaz. Este mecanismo está diseñado para desacoplar el motor del portón, permitiendo que, a pesar de su gran peso, pueda ser movido a mano por personal autorizado durante una emergencia.